En la transición de la Web2 a la Web3, hay cambios significativos en tres áreas clave: descentralización, seguridad y soberanía del usuario.

  • Descentralización: En la Web2, los servicios y plataformas están centralizados bajo el control de entidades como corporaciones o gobiernos, mientras que en la Web3, se enfoca en la descentralización mediante tecnologías como blockchain, distribuyendo la información y los servicios entre múltiples nodos para promover la transparencia y resistencia a la censura.

  • Seguridad: La Web2 enfrenta desafíos de seguridad debido a la centralización, mientras que la Web3 utiliza tecnologías criptográficas y protocolos descentralizados para proteger los datos de los usuarios, haciéndolos difíciles de modificar o acceder sin autorización.

  • Soberanía del usuario: En la Web2, los usuarios tienen poco control sobre sus datos personales, que a menudo son recopilados y utilizados por grandes corporaciones. En la Web3, los usuarios recuperan la soberanía sobre sus datos, pudiendo controlar quién accede a ellos y cómo se utilizan, además de poseer y gestionar sus activos digitales de forma segura y sin intermediarios.

En conjunto, estos cambios definen una nueva era de Internet que promueve la autonomía del usuario y la confianza en línea a través de la descentralización, la seguridad mejorada y una mayor protección de la privacidad.

Mirror文章信息

Mirror原文:查看原文

作者地址:0xAFA3d66BDbCB8485744aa30640204ED9fea3537a

内容类型:application/json

应用名称:MirrorXYZ

内容摘要:sXz7URtHqRD4oeZvDwogj8xHjqm9pKlHJpU0cZjSOUo

原始内容摘要:-OVDmGu1faFZXtHw3zO_fn18PZpLGnLBswFBT31uVaI

区块高度:1388083

发布时间:2024-03-21 16:59:28