La llegada de los rollups y las capas 2 ha escalado Ethereum, pero ha empeorado la experiencia del usuario final en todos los sentidos, excepto en los costos de gas. Los desarrolladores que construyen en capas 2 deben preguntarse en qué silo quieren construir. Los usuarios han tenido que convertirse en expertos en el panorama de herramientas de interoperabilidad simplemente para usar aplicaciones descentralizadas (dapps). Esta fragmentación continuará a medida que más rollups y cadenas de aplicaciones entren en línea.

La tesis de Across es que un paradigma de diseño basado en intenciones es el adecuado para abordar estos problemas, ya que puede proporcionar activos a los usuarios de inmediato y utilizar un proceso de liquidación más lento pero seguro, que resulta mucho más económico.

Interoperabilidad Mediante el Envío de Mensajes

La primera pregunta de la interoperabilidad es el puenteo de tokens: ¿Cómo podemos enviar activos rápidamente de la Cadena A a la Cadena B? La respuesta ingenua es "enviar un mensaje" entre las cadenas. Esta aproximación ha tenido años de investigación y desarrollo, pero enfrenta un problema: es casi imposible enviar mensajes de manera económica, rápida y segura.

El riesgo de finalidad frena el puenteo con mensajes porque el mensaje necesita tiempo para ser confirmado antes de que pueda ejecutarse.

¿Y si hubiera otra manera diferente a este enfoque ingenuo que pudiera obtener activos casi instantáneamente?

Interoperabilidad con Intenciones

Las intenciones introducen a un tercero, un relevo (relayer) (también llamado llenador o solucionador) que se encarga de entregar activos/ejecutar transacciones de usuario rápidamente.

Una intención es un tipo de orden en el que un usuario especifica un resultado en lugar de un camino de ejecución. Los relayers compiten en costos y velocidad para llenar las intenciones del usuario, que pueden incluir acciones en cadena, así como activos. Los relayers entregan muy rápidamente, sin necesidad de mensajes.

Desde la perspectiva del usuario, la interoperabilidad está resuelta. Ahora debemos pensar en cómo compensar al relayer.

Cerrando el Ciclo: Liquidación

La arquitectura de intenciones puede llenar órdenes de usuarios de manera muy rápida, pero ¿qué sucede con los relayers? Los fondos del usuario se depositan en el protocolo y solo se liberan al relayer una vez que el protocolo ha verificado que la intención del usuario fue "cumplida".

La innovación con este modelo es que pospone la complicada parte de "verificación" hasta después de que el usuario ya ha sido atendido, por lo que podemos tomarnos nuestro tiempo para hacer esto. Across lo hace de manera optimista, asumiendo que hay al menos un disputante honesto. Utilizar una liquidación más lenta resulta menos costoso que ejecutar una red de nodos de verificación o una cadena de bloques dedicada para una verificación rápida.

Esta es la clave innovadora que las intenciones desbloquean para la interoperabilidad: Podemos separar la parte urgente (llenar órdenes de usuarios) de la parte complicada (verificación de mensajes). El compromiso es simplemente que el relayer debe prestar fondos durante la duración, y resulta ser un compromiso que vale la pena.

La arquitectura de Across lleva este ahorro de costos un paso más allá al agrupar miles de liquidaciones en un solo mensaje.

El Futuro de la Interoperabilidad son las Intenciones

En resumen:

  • El envío de mensajes es casi imposible de hacer de manera económica, rápida y segura.

  • Las soluciones basadas en intenciones permiten que los relayers llenen las órdenes de los usuarios al instante.

  • Ahora podemos recompensar al relayer de manera gradual.

  • La verificación más lenta permite una liquidación económica y segura, que podemos realizar en paquetes.

Después de dos años en competencia en vivo, la solución de puenteo basada en intenciones de Across supera consistentemente en base a estos puntos. Las intenciones nos permiten resolver el desafío de la interoperabilidad aprovechando este "tercero" que puede ayudar a brindar una experiencia de usuario increíble, y equilibrar el resto del sistema resulta ser mucho más económico también.

El Protocolo Across es un protocolo de interoperabilidad basado en intenciones, capaz de llenar y liquidar intenciones entre cadenas. Está compuesto por el Across Bridge, una herramienta de transferencia entre cadenas eficientemente potente para los usuarios finales; Across+, una herramienta de abstracción de cadena que utiliza ganchos de puente entre cadenas para cumplir con las intenciones del usuario; y Across Settlement, una capa de liquidación para todos los flujos de órdenes de intenciones entre cadenas. A medida que la economía multicanal continúa evolucionando, la liquidación basada en intenciones es clave para resolver la interoperabilidad, y Across se encuentra en el núcleo de su ejecución.

Website | Forum | Discord | Twitter | YouTube | Docs | Github

Mirror文章信息

Mirror原文:查看原文

作者地址:0x7765007Ef1b9B75378F481613D842Fd7613e26f2

内容类型:application/json

应用名称:MirrorXYZ

内容摘要:2m9mraloWlIBS3IjyV8813Z6lcqX3vR7LVg6IHhZtLA

原始内容摘要:JMHx3evOtlqSamYdt0vUMxxi8kCbCAyXKbDxydXl3T0

区块高度:1381830

发布时间:2024-03-12 07:07:59