¿Qué es el metaverso?
Es un espacio donde interactuamos con elementos virtuales y otros usuarios, es decir, se tiene una realidad alternativa en un entorno conectado en tiempo real, tridimensional e inmersivo que ofrece un ambiente de interacción paralelo a la vida real.
Características
-
Siempre se encuentra activo, incluso aunque no estemos conectados.
-
Cuenta con una economía dentro, en donde los usuarios pueden comprar, vender y comerciar con bienes digitales.
-
Se considera como una evolución de las redes sociales.
-
La propiedad es distribuida, descentralizado.
Ejemplos
Algunos ejemplos de metaversos en la web3 son:
The Sandbox
Un metaverso basado en Ethereum que permite a los usuarios comprar terrenos virtuales y personalizarlos con juegos y experiencias jugables.
Decentraland
Es un metaverso descentralizado basado en Ethereum donde los usuarios pueden comprar y desarrollar parcelas de tierra virtual, del mismo modo participan en la toma de decisiones a través de votaciones.
Bloktopia
Es un metaverso centrado en criptomonedas y NFTs. Permite a los usuarios aprender, ganar dinero, jugar y crear en un entorno virtual inmersivo.
Existen diferentes metaversos para todas las necesidades, en lo personal escogí The Sandbox por permitir el comercio dentro de él (vender creaciones y obtener ingresos) y ofrecer la posibilidad de exportar modelos creados en Minecraft a sus terrenos dentro del metaverso.
¡Les mando un saludo a todas las personas que están leyendo esto!
Bibliografía
De Cartagena, P. R. (2022, 28 octubre). Los 6 metaversos actuales en los que más se invierte. APD España. https://www.apd.es/metaversos-actuales/
Foto de fauxels: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-que-usa-gafas-de-realidad-virtual-3183143/
评论 (0)