Hola, aquí Nxsh de nuevo con un nuevo experimento en la cadena. Una colección de PFPs o piefpis, como les quieras llamar. Acuñados e inscritos en la cadena de bloques, información que vivirá por siempre en la blockchain. A veces hay que contar también el lado oscuro de Web3.
Fake Fren$
Una colección de 420 avatares pixelados creados para dejar en el recuerdo coleccionables digitales en píxeles que alguna vez fueron gratis para todos. Una colección “free fair claim” de 420 Fren$ en la BSC (Binance Smart Chain), solo arte en píxeles disponible para reclamar gratis para todos.
El universo de Fren$ se expande no solo con lo bueno, sino tratando de inmortalizar la cultura con todos sus matices. La blockchain es transparente y nosotros observamos. Más que una colección, es una obra completa que busca crear conciencia en el panorama actual de Web3 para fomentar la adopción sin miedo.
Fake Fren$ es la colección #35 de coleccionables digitales inscritos en la cadena centralizada BSC. 420 avatares digitales distribuidos de manera justa y gratis a todos aquellos que gusten participar. No “pre-venta”, no “wl”, no “roadmap o plan”. Solo arte en píxeles, creador - coleccionista. Fren$ ahora en su segunda cadena de bloques.
Ahora 840 Fren$ inmutables onchain. { FF$ } Forever Fren$ Vol. 2
¿Por qué Binance Smart Chain?
Sencillo, comenzamos queriendo descentralización, pero hoy en día a los usuarios no les interesa. Prefieren regalar sus datos en cadenas centralizadas como BASE y BSC, ya sea por un token o porque la moda los llevó ahí. Transacciones baratas, ¿a qué costo?
La BSC (Binance Smart Chain) es una cadena de bloques creada por Binance en 2020. Las inscripciones, como los NFTs, son tokens no fungibles, pero con su información acuñada en los bloques de la cadena. No hay contratos inteligentes asociados para regalías, solo objetos verdaderamente inmutables en la cadena.
Fake Fren$ es el volumen número 2 de “Forever Fren$”, una expansión del universo Fren$ que incluso deja en evidencia el lado oscuro de la cultura Web4 o 5, jaja.
Se han encontrado criaturas extrañas que navegan el ciberespacio, que atormentan la mente de algunos Fren$ y buscan apoderarse de su tesorería, digo, cerebro. Buscan apoderarse de su cerebro.
Los científicos los denominaron N0Nogs ya que se parecen mucho a los Noggles, lentes muy característicos de la NounsDAO. Pero en este caso, solo lucen tiernos, pero no lo son. Son parásitos que toman el control cuando no se tiene cuidado. No son tan peligrosos como los “W0rms” pero son convincentes.
El universo de Fren$ se pone cada vez más raro, aunque hemos logrado identificar variantes interesantes de especies ya conocidas. Un número inmenso de seres ha entrado a la base de datos.
Gallitos, porque sí, también los hay en pequeño. Pollitos de esos que solo duran unos días, pues los pintan de colores y patos. Como es tradición, la cultura dejaba inmortalizado el recuerdo de cada especie conocida, tallados en los tótems.
No sé qué hacen aquí los cerdos, pero debe haber alguna explicación. Identificamos desde cangrejos, peces nuevos y algunas ranas. No se sabe por qué esa rana es rosa, solo que fue encontrada junto a un tenedor muy grande. Se dice que viene de un universo donde tienen un mesías morado muy raro que quería hacer su propio meme.
Esto pareciera hecho por un mal caricaturista, pero algunas especies se parecen mucho. Encontramos tortugas y caracoles; son lentos pero tienen de todo en sus caparazones.
Algunos conejos rondan por estas redes, de dulce y hasta de harina. Monos que parecen venir del futuro y algunos perritos que parecen guardar un oscuro secreto, o simplemente son muy serios. Sí, serios, ¡ja!
Gárgolas extrañas, más anomalías, hasta cíclopes.
Sí, yo sé que cada vez se pone más extraño, pero te prometo que tiene una explicación lógica que existan lápices con vida. Si te dijera que hay personas que se identifican como sillas... Bueno, lápices negros y de colores. Además, identificamos un ser de otro planeta al que se registró como “Y1”, hasta que al narrador se le ocurran mejores nombres.
El universo de Fren$ no solo es vasto, también es picante. Se han encontrado desde chiles y chilitos de diferentes calibres o, mejor dicho, grados de picor. Se dice que ellos pueden ser la causa de algunos gl1tches en la matriz. ¿Jalapeños y habaneros, cuál te gusta?
Cebollitas, plátanos y pepinillos. No es por nada, pero mientras más bajas, hasta dan ganas de una carnita asada.
Zanahorias y berenjenas te lo paso, todo bien. Pero dime, ¿qué hace aquí un aguacate ya partido? Por cierto, cuiden el agua. Hay muchas plantaciones ilegales de aguacate ya en el mundo, algunas destruyen santuarios de animales hermosos.
Al parecer, a la fecha se han encontrado más de 30 tótems, un vasto universo lleno de vida, de felicidad y en algunos casos de corrupción. Y sabemos que hay incluso seres que corrompen las mentes de los Fren$. Sí, hablo de los w0rms, seres que solo quieren tomar el control.
Aunque extrañamente hay algunos a los que se los comienzan a comer. Recuerda siempre tener cuidado con los w0rms y con todos aquellos que buscan venderte un token, moneda o memecoin, ya que cuando ellos intentan convencerte, es porque ya están dentro.
Los Fren$ se encuentran por todo el MΞTA, y además estarán por todas las cadenas o tal vez solo por las más utilizadas. Ya que, por si no lo sabes, existen hoy en día cientos, por no decir miles, de cadenas de bloques para una inmensidad de aplicaciones. Desde cadenas centralizadas por empresas privadas como la BSC y BASE, cadenas lentas pero que primero incorporan los contratos inteligentes como ETH, hasta cadenas que procesan miles de transacciones por minuto como Polygon.
No te enamores de una o seas maximalista de otra, la gente las usa por moda y por ambición, no porque sean rápidas, seguras o privadas. La diversidad también es parte de la cultura. Así que ayúdame a conquistar todas esas cadenas más populares con mi arte en píxeles, reclamando tu Fake Fren$ gratis aquí. Acuñemos historia en la cadena, lo bueno y lo corrupto, acuñemos cultura.
F de FOMO.
F de Fren$.
F de Fake Fren$.
评论 (0)