¿Cómo imaginas el futuro? Entre el siglo pasado y este han nacido muchos subgéneros de la ciencia ficción que responden de maneras diferentes a esta pregunta. Uno de los más conocidos es el Cyberpunk, que tuvo su cúspide en el cine en 1999 con Matrix, de las hermanas Wachowski. El Cyberpunk relata sociedades tecnológicamente muy avanzadas, pero también sometidas a poderes centralizados y robotizados. Entre todos aquellos géneros punk, hay uno que toma el camino contrario, no de la distopía, sino de la utopía. Es el Solarpunk y la red de Ethereum encaja con esta forma de ver el futuro.

Hago parte de la temporada 1 del programa De Fan a Builder, desarrollado por el equipo de Espacio Cripto, un pódcast y comunidad en español sobre la Web3, blockchain y el futuro de ecosistema cripto. El miércoles pasado vimos una clase con JJ Campuzano, es una de las personas que ha estado desde el inicio en el proyecto de la máquina virtual de Ethereum y es muy entusiasta de la visión Solarpunk.

En la clase JJ compara el momento histórico que estamos viviendo con el renacimiento y me encanta esa visión atemporal o inter-temporal, el tiempo no es lineal, es cíclico. Según esto, Leonardo da Vinci no sería solo Vitalik Buterin, el fundador de Ethereum, sino que serían todas lxs builders que están creando soluciones innovadoras en forma de blockchain.

En este viaje, en un tiempo no lineal, nos vamos a 1837, donde Charles Babbage, un matemático, filósofo, ingeniero mecánico —ya saben, aún era una época en la que podías ser de todo—. Creo varias máquinas para hacer cálculos automáticos, como la Máquina Diferencial que calculaba funciones polinómicas y su proyecto más complejo que no pudo terminar: La máquina analítica, su diseño, muestra la capacidad de realizar funciones más complejas usando tarjetas con diferentes patrones de orificios, simulando el telar programable para imprimir patrones en la tela.

La matemática Ada Lovelace —hija del poeta Lord Byron— desarrolló varios programas de instrucciones para la máquina, lo que la convierte en la primera programadora de la historia (para todxs lxs géneros).

En contraste con la máquina diferencial, la idea de la máquina analítica era que sirviera para un propósito general, más allá de realizar cálculos automatizados. Lastimosamente, Babbage no logró cumplir ese objetivo en vida, pero su legado ha llegado hasta nuestros días, dónde no solo tenemos pequeños rectángulos computacionales que llevamos a todos lados, sino que desde 2014, existe una máquina virtual accesible para todxs y podemos llevar la capacidad computacional al siguiente nivel.

https://www.youtube.com/watch?v=l9dpjN3Mwps

Se espera que este año se estrene, “Ethereum, The Infinite Garden” un documental que seguro explicará mejor que yo, qué es y qué significa la segunda red blockchain con más crecimiento actualmente. Según la visión de la directora de la Fundación Ethereum, Aya Miyaguchi: Ethereum no es solo tecnología, ni solo dinero, ni mucho menos una máquina controlada. Es un protocolo para la coordinación humana. Es un ambiente digital descentralizado para que podamos construir soluciones que sean seguras, trazables y escalables en forma de contratos inteligentes. Es un jardín infinito de smart contracts, donde hay plantas que solo están en una red y hay insectos creando puentes y polinizando las diferentes capas y protocolos.

En este renacimiento digital también estamos viviendo, como en el de antaño, una mezcla y una convergencia entre tecnología, ciencia y arte: Piezas híbridas entre lo físico y lo digital en forma de NFT sobre capas 2 que sirven como registro para un evento cripto. O NFT que sirve para atesorar tus propios datos genéticos después de un examen de tu genoma. O una investigación que usa el poder computacional de la red para realizar miles de cálculos y simulaciones sobre el posible origen de la vida en la tierra… Bueno, los ejemplos son muchos, ustedes ya entienden el punto.

En el 2015 Ethereum empieza a deslumbrar en el horizonte en esta primera fase llamada Frontier, cuando era una testnet. Imagen de su web en su primer lanzamiento.

La creación de aplicaciones descentralizadas, donde no solo puedes intercambiar dinero y activos digitales, sino todas estas posibilidades que he mencionado, además de redes sociales hechas sobre los protocolos y muchas cosas más, son la revolución de internet, la Web3. Una siguiente etapa en la que podemos confiar en el ecosistema, confiar de que no se caerá, pues al ser descentralizado está soportado en muchos nodos —nodos de los que puedes participar—, confiar en la seguridad de la encriptación (igual siempre debes hacer tu propia investigación y ser responsable con lo que haces) y confiar en los principios:

  • Libertad de expresión

  • Seguridad

  • Propiedad de uso de nuestra data

  • Sin autoritarismo o controles centralizados.

  • Interacciones verificables

  • Identidad digital soberana y universal tanto de personas como de organizaciones.

Estos principios no son objetivos de este siglo, es una búsqueda que se atañe al momento en que lxs humanxs empezamos a organizarnos como sociedad, tratando de encontrar la mejor manera de convivir entre nosotrxs en igualdad y equidad, sin opresiones. Lograr que la tecnología que usemos sea de acceso universal y juegue a favor de todxs y no en contra es una clave para futuros optimistas como el Solarpunk.

Muchos de los mejores inventos fueron inspirados por la naturaleza. Si algo nos ha enseñado es que los ecosistemas funcionan mejor cuando son descentralizados, donde cada ser forma parte de una cadena imprescindible para el equilibrio de la totalidad. Así mismo, la red de Ethereum es más saludable si mantiene la diversidad en sus nodos. Llevándolo a nivel global, sería interesante considerar un sistema financiero, gubernamental y ejecutivo donde la descentralización sea la forma organizativa por defecto, eliminando la corrupción, la concentración de poder, los lobbies, etc. etc.

La clase con JJ siguió hacia las DAO wars y de como derivaron en la creación de Ethereum Classic, nos habló del cripto invierno, de la beaconchain, de PoS, del Merge, de la hoja de ruta de Ethereum llamada: the endgame, la fase final del protocolo. Conceptos sobre los que hablaré más adelante en siguientes entradas de este blog. También si quieres estudiar cada uno de estos temas y ver clases con personas tan apasionadas y con tanto conocimiento como JJ, puedes estar pendiente de la temporada 2 de De Fan A Builder, creo que por ahí ya van a abrir inscripciones.

Saeta.

En esta entrada no se usaron recursos de inteligencia artificial para redactar el texto, pero si para la revisión ortográfica.

Imagen de portada:

https://thecurrencyanalytics.com/altcoins/ethereums-meteoric-rise-breaking-barriers-beyond-3500-100064

Fuentes:

https://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Babbage

https://bitfinanzas.com/ethereum-el-jardin-del-infinito-de-contratos-inteligentes-una-pelicula-de-vitalik-buterin/

https://open.spotify.com/show/3aTbNIU9dcaWtkbd2QzaQz

https://www.youtube.com/watch?v=2_9YoS_1ut4&t=449s&pp=ygUWYXlhIG1peWFndWNoaSBldGhlcmV1bQ%3D%3D

Inscribete en De Fan A Builder

https://de-fan-a-builder.super.site/espacio-cripto/builder

Mirror文章信息

Mirror原文:查看原文

作者地址:0xA3aC687A4F16d28023A92619230b952A035a8731

内容类型:application/json

应用名称:MirrorXYZ

内容摘要:iISGONZkxJnUEQvxON6UfMmpUNEemILIiorXDjt_Ih8

原始内容摘要:ZOFtX3dDVVIw0fC8Eo-tP4dHZqIC8p4dqnonGmGiC1k

区块高度:1438351

发布时间:2024-06-04 17:37:56