Como participante del bootcamp "Women in Web3", mi experiencia ha sido muy emocionante hasta ahora. Me enteré de este bootcamp a través de un grupo de WhatsApp que comparto con otros emprendedores. Tan pronto como vi la descripción del programa, supe que era una oportunidad que no podía dejar pasar. Siempre he estado interesada en el mundo de la tecnología blockchain y las criptomonedas, pero nunca había tenido la oportunidad de sumergirme realmente en él.
La primera sesión fue increíblemente informativa. Aprendí mucho sobre los fundamentos de la tecnología blockchain, desde su concepto básico hasta su evolución a lo largo del tiempo. La presentación de Christian Durand fue inspiradora y su enfoque amigable y accesible realmente hizo que el tema fuera fácil de entender. Me encantó cómo se abordaron los diferentes tipos de blockchain, así como ejemplos concretos de criptomonedas populares. Además, la discusión sobre wallets y el reto de descargar la primera wallet para interactuar en la blockchain me pareció un desafío emocionante.
Me uní a este bootcamp porque quiero educarme y empoderarme en el mundo de la tecnología blockchain y las criptomonedas, especialmente como mujer en un campo predominantemente masculino. Lo que más me gustó de la primera sesión fue la claridad y la concisión con la que se presentaron los conceptos fundamentales. Además, me emocionó la perspectiva de formar parte de un programa gamificado que promete ser tanto educativo como divertido.
En resumen, la primera sesión del bootcamp "Women in Web3" fue una introducción sólida al mundo de la tecnología blockchain y las criptomonedas. Aprendí sobre los conceptos básicos de blockchain, sus orígenes y tipos, así como ejemplos concretos de criptomonedas populares. También se discutieron temas más avanzados como la Web 3.0, NFTs, DeFi y DAOs, lo que me dejó entusiasmada por lo que vendrá en las próximas semanas.
评论 (0)