¡Hola a todos! En este artículo, nos sumergiremos en una explicación de 0 a 100 de lo que trata la tecnología de The Graph. Además, exploraremos los últimos avances en esta área y nos adentraremos en el emocionante Roadmap planificado para el año en curso. ¡Prepárense para descubrir el potencial de The Graph y explorar sus fascinantes casos de uso!
The Graph y la revolución de datos:
Para poder tener un entendimiento claro de la tecnología, abro espacio para un pequeño glosario que nos ayudará a tener un entendimiento completo.
Glosario 📖 (Vuelve a esta sección si no conoces un término que leíste)
Blockchain: Tecnología de descentralización y distribución de base de datos, registrando toda la información como un libro contable, como propiedades podemos decir que es es inmutable (que no se puede editar) y transparente.
Descentralización: Paradigma que distribuye el control, la autoridad y la toma de decisiones entre múltiples entidades o participantes en lugar de concentrarlos en una sola entidad centralizada. Quitar el intermediario, en pocas palabras 😛
Indexación de datos: La indexación de datos es como organizar un libro. Piensa en un índice alfabético al principio del libro que te ayuda a encontrar rápidamente la información que necesitas. En la indexación de datos, se crea una estructura similar para almacenar y acceder a la información de manera eficiente.
Token: Una ficha digital que representa algún tipo de valor, estas pueden ser desde monedas digitales hasta propiedades, canciones, etc.
NFTs: Representan cosas únicas e irrepetibles en la blockchain, como pinturas artísticas, imágenes ilustrativas, letra de canciones y mucho más.
Contratos Inteligentes: Programas de computadora que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones preestablecidas.
GraphQL: GraphQL es un lenguaje de consulta y un entorno de ejecución para APIs
YAML: Formatos de serialización de datos que proporcionan un mecanismo de intercambio de datos legible por humanos.
Manifesto: Es una declaración de principios o valores que guían las acciones de una empresa o comunidad
El “Google” de las blockchains 🔍
The Graph es como un “Google” de las blockchains, puesto que indexa datos de la cadena de bloques (blockchain) para que los desarrolladores puedan encontrarlos fácilmente al momento de realizar sus aplicaciones.
Indexar datos significa organizarlos, esto es muy complejo debido a lo siguiente:
Esta información se encuentra repartida en muchos bloques. Imagínense un libro físico donde anotamos información histórica de todas las transferencias y transacciones que hemos realizado en 1 año o 10 años. Puede resultar muy complejo buscar algo específico dentro de este libro.
La información que contienen los bloques, puede variar, desde información de transacciones financieras hasta historiales de propiedad de activos.
The Graph: La solución a este problema
The Graph facilita la organización de los datos que necesitamos de la cadena de bloques, y todo esto lo hace mediante “Subgrafos y Substreams” (Pronto un artículo de estas dos herramientas 🖥️)
Qué @#?'"[*! es un Subgrafo?
Se refiere a una colección de datos indexados que representan una parte específica o una vista particular de una blockchain.
Un subgrafo es esencialmente una consulta predefinida que especifica qué datos se deben recopilar y cómo se deben estructurar para permitir búsquedas y recuperación eficientes.
你还不明白吗?
No te preocupes si te parece chino lo que estas leyendo, poco a poco vamos entrando a más detalles, pero mejor, te daré un ejemplo!
Ejemplo 1: Estamos desarrollando una aplicación que requiere identificar a los propietarios de una colección de NFTs, con el propósito de otorgarles un premio por haber sido parte de los primeros 30 en adquirirlos. La obtención y organización de esta información resulta altamente compleja, pero gracias al uso de subgrafos, podremos centralizar todos los datos pertinentes en un único repositorio.
Anatomía de un Subgrafo (3-3-3-3)
Si te preguntas qué representa el término "3.3.3.3", es mi forma de expresar que solo se requieren tres elementos fundamentales para utilizar The Graph. Te aseguro que pronto comprenderás su significado en su totalidad.
Este concepto puede parecer inicialmente complicado para quienes no están familiarizados con el desarrollo de software, sin embargo, no debes preocuparte, abordaremos cada aspecto de manera gradual y comprensible.
Es importante saber que un subgrafo procesa y almacena datos para que puedan consultarse fácilmente mediante un lenguaje de consultas llamado GraphQL.
3 partes esenciales
subgraph.yaml
: Un archivo YAML que contiene el manifiesto del subgrafo.
schema.graphql
: un esquema GraphQL que define qué datos se almacenan para su subgrafo, y cómo consultarlos a través de GraphQL
AssemblyScript Mappings
: AssemblyScript código que traduce de los datos del evento a las entidades definidas en su esquema
3 elementos básicos que debes tener para empezar a usar o crear subgrafos:
-
La dirección de un contrato inteligente de una red de tu preferencia.
-
Token de esta tecnología llamado GRT y si quieres solo probar y aprender, puedes utilizar tokens de testnet (usados para la red, SOLO DE PRUEBA)
-
Una billetera crypto (Puedes utilizar cualquiera, yo te recomiendo Metamask)
The Graph soporta más de 40 redes!
El año anterior, en este mismo periodo, The Graph no contaba con el soporte para múltiples redes como lo hace en la actualidad. Este avance significativo se atribuye a la inauguración de una nueva era, nombrada como "El amanecer de los datos descentralizados" o, en su denominación en inglés, "Sunrise of decentralized data".
Peeero no nos desviemos aún, continuemos con la Anatomía de nuestros subgrafos🤫
3 formas de poder indexar datos
-
Crear tus propios subgrafos
-
Utilizar subgrafos ya existentes (Encuéntralos dando click aquí)
-
Crear substreams (Dejare este tema para otro artículo así no nos confundimos 😉)
3 herramientas básicas para empezar:
-
Visual Studio, IntelliJ o algún editor de código
-
Mucha paciencia 🧘🏽♀️ (Todo proceso de aprendizaje toma tiempo, no nos desesperemos 😀 )
-
Crear una cuenta en Subgraph Studio (Una manera visual de poder hacer o usar subgrafos)
Si llegaste hasta esta parte, te agradezco!! Hice esto con mucha paciencia y de una manera muuuuuy sencilla para que sea de tu entendimiento 🤠
Sigamos…
Los roles dentro de The Graph (También conocido como sus funciones)
Iremos directamente al punto, está formada por 4 distintos roles:
-
Desarrolladores: Son los que utilizan The Graph para poder hacer consultas de datos en su aplicaciones, lo hacen mediante la creación o uso existente de un subgrafo.
-
Indexadores: Son encargados de operar una computadora para ordenar los datos
-
Curadores: Los curadores como su nombre indica, se encargan de evaluar y señalar cuales son los subgrafos que serán indexados.
-
Delegadores: Son participantes de la red donde mandará el token de este proyecto (GRT) a uno o varios indexadores. Ellos contribuyen a la seguridad de la red.
GRT El token de confianza
Como token de utilidad, GRT desempeña varios roles dentro del ecosistema de The Graph:
-
Staking y validación: Todas las personas que tengan el token de GRT pueden participar en el consenso de The Graph, asegurando la red y validando transacciones mediante el staking (deposito a largo plazo) de sus tokens. A cambio, los validadores reciben recompensas en forma del mismo token GRT por su participación en la red.
-
Pago de tarifas: GRT se utiliza para pagar las tarifas de consulta en la red. Los desarrolladores de dApps que deseen acceder a datos indexados a través de The Graph deben pagar una tarifa en GRT por cada consulta realizada. (Pero si es para hacer pruebas, no necesitas de GRT por el momento 😺*)*
-
Incentivos para curadores: Reciben recompensas en GRT por identificar subgrafos de alta calidad y por mantenerlos actualizados.
-
Recompensas de delegación: Los que tienen GRT también pueden delegar sus tokens a validadores para participar en el proceso de consenso y recibir recompensas proporcionales a la cantidad de tokens que hayan delegado.
Woohoo, ahora ya tienes un conocimiento del 90% de lo que trata esta tecnología! 😋
Último 10% de The Graph
Parte de entender y apoyar proyectos como este, se basan en que puedan tener un roadmap sólido para mejorar la experiencia de desarrolladores, es por eso que nos encontramos en el Amanecer de los Datos Descentralizados.
Este es un plan o roadmap de todo lo bueno que se aproxima y los avances que tienen pensado en lograr.
Se divide en 3 fases: Sunray, Sunbeam y Sunrise ☀️ y nos encontramos entrando a la segunda fase.
Gracias por llegar hasta el final del artículo, no te olvides seguirme! En el siguiente artículo te contaré todo acerca del nuevo roadmap que se viene.
#GraphRising 🌟
No te olvides que si deseas tener más información acerca de esto puedes ver la documentación en https://thegraph.com
评论 (0)