Empecemos entendiendo a qué llamamos Blockchain:

Registro digital descentralizado, seguro e inmutable.

🔸Descentralizado: no hay una sola persona o entidad a cargo.

🔸Seguro: la información se encripta y se verifica para garantizar su precisión.

🔸Inmutable: es como un libro de contabilidad gigante que todos pueden ver y verificar.

Podemos imaginarnos algo como esto:

Un poco de historia

Es normal pensar en las famosas Bitcoins al escuchar Blockchain, sin embargo, la historia de esta tecnología de encriptado se empezó antes del 2009.

  • 1979: se inventa el "árbol de Merkle", el cual verifica la integridad de registros individuales en una estructura de datos.
    El árbol de Merkle no usa blockchain, pero fue una tecnología precursora fundamental para su desarrollo.

  • 1982: se la idea inicial de un protocolo similar al blockchain. /David Chaum
    La propuesta de David Chaum fue un paso importante en el desarrollo de la tecnología blockchain. Aunque su sistema no se implementó de forma generalizada, sentó las bases para el desarrollo de futuros sistemas de criptomonedas y blockchain.

  • 1991: Stuart Haber y W. Scott trabajan en una cadena de bloques con seguridad criptográfica para evitar la alteración de marcas de tiempo en documentos.
    Esto sentó las bases para el desarrollo posterior del blockchain. Se demostró la viabilidad de usar la cadena de bloques para proteger la integridad de datos.

  • 2008: Gracias a un tal Satoshi Nakamoto se conceptualiza el primer blockchain descentralizado, usado como registro público de transacciones en la criptomoneda Bitcoin.

La tecnología blockchain tiene una amplia historia, que continúa evolucionando en una amplia gama de sectores.

Dejemos de lado las criptomonedas por un rato

Veamos algunos ejemplos de usos importantes que nos demuestran que la tecnología blockchain va más allá:

  • Banco Santander lanzó en 2018 el primer servicio de transferencia internacional basado en blockchain llamado Santander One Pay FX.

  • Se creó OpenIDL por IBM y la Asociación Estadounidense de Servicios de Seguros, una red blockchain que automatiza los informes regulatorios y mejora la gestión de siniestros.

  • Walmart comenzó a utlizar blockchain para la seguridad alimentaria. Desde septiembre de 2019, exige a sus proveedores de vegetales de hoja verde que suban sus datos a la red blockchain. Esto permite un seguimiento más transparente y rápido (de 7 días a 2.2 segundos).

  • Blockstack, fundada en 2013, utiliza blockchain para crear un sistema de identidad descentralizado. Permite a los usuarios tener control total sobre su información personal.

Esos son solo unos ejemplos de algunos de los sectores donde se aplica está tecnología. Sin embargo, uno de los sucesos más importantes ocurrió en el 2014.

En 2014 Vitalik Buterin, cofundador de Bitcoin Magazine, publicó un white paper que proponía una plataforma de aplicaciones descentralizadas (dApps). Esto dio lugar a la creación de Ethereum y la Fundación Ethereum. Acá se introdujeron los contratos inteligentes.

En 2015 se lanzó la red Ethereum Frontier, permitiendo a los desarrolladores crear y desplegar dApps en una red real. Ethereum se convirtió en una de las aplicaciones más importantes de la tecnología blockchain, atrayendo a una comunidad activa de desarrolladores que sigue creciendo.

Si bien Bitcoin es la aplicación más conocida, hay muchas otras aplicaciones del blockchain: finanzas, contratos, identidad y un gran etcétera. Esta tecnología tiene un enrome potencial para seguir transformando la forma en que interactuamos con la información y los sistemas.

Mirror文章信息

Mirror原文:查看原文

作者地址:0xe38C7E9801F2D67f517FE480504502b7A892F6F1

内容类型:application/json

应用名称:MirrorXYZ

内容摘要:Ktt13grWhHNvHoUkReaw6cLBdGWVdSjNy9zqikSI4kM

原始内容摘要:2tTuB86z81vKsYxPw4IjaRcOVsqdyV6QNmG2AxUDDns

区块高度:1386921

发布时间:2024-03-19 23:04:32