La comunidad de Web 3.0 sigue creciendo en Latinoamérica y eso se nota con la agenda de eventos para este Q1. Estamos viendo cómo nuestra comunidad se vuelve cada vez más cercana y comprometida, tanto en la construcción como en la educación, todo en favor de la adopción del ecosistema.
Los eventos presenciales son realmente valiosos, ya que no solo brindan oportunidades de networking, sino que también generan un sentido de pertenencia. Se crean amistades genuinas y finalmente, ponen cara a esas personas con las que interactuamos en el mundo virtual.
ETH Volcano inicia su aventura en ETH Lima Day y ETH Cinco de Mayo: Un viaje apasionante por la comunidad latina web3
Participar de manera activa en los eventos presenciales de las diferentes comunidades, es importante para la expansión del ecosistema, y es por eso que desde ETH Volcano no hemos dejado de asistir a los eventos de ETH Lima Day, en Perú y ETH Cinco de Mayo, en México. Es que los momentos de compartir y seguir aprendiendo con las comunidades amigas son vitales para nosotros. Y te preguntarás ¿Cómo estuvimos en dos lugares al mismo tiempo? Sencillo, dos de nuestros miembros asumieron la aventura y cada uno escogió un evento en el cual participar y contribuir.
En la ciudad de Cholula, México, tuvimos un stand en el cual repartimos merchandising y compartimos con los asistentes del evento. El cual fue un evento lleno de energía y buenas vibras, compartimos con profesionales de la tecnología en el hackathon, conocimos proyectos increíbles y nos reencontramos con buenos amigos.
En el ETH Lima Day, disfrutamos de diferentes ponencias, y vimos el poder de las comunidades de mujeres como lo son las chicas de @criptocuriosas y @hiwomenbiz, y todo esto en un evento dirigido a todo público, sin importar si es un curioso o un experto, la comunidad los acogió a todos por igual.
Y es que la comunidad se construye así, a través de eventos que fortalecen las relaciones e inspiran a otros.
Marzo 100% Web 3: Latinoamérica en el epicentro de la innovación tecnológica
Marzo será un mes movido para las comunidades latinas, pues en el se celebrarán diferentes conferencias y eventos presenciales, creados para impulsar la adopción y el crecimiento del ecosistema. Y la antesala de estos eventos es justo ahora en febrero, ya que se realizaron de manera simultánea dos eventos muy esperados por la comunidad, como lo son ETH Lima Day, en Perú y ETH Cinco de Mayo en la ciudad de Cholula, en México. Siendo el primero un evento para todos los niveles y áreas profesionales y el segundo un Hackathon. Pero ambos con un objetivo compartido, impulsar el crecimiento del ecosistema web 3.0.
En el mes de marzo se realizarán hackathons, workshops, charlas y todo en pro de mantener actualizados a quienes hacen vida desde hace tiempo hasta para aquellas personas que están dando sus primeros pasos.
De San Salvador a Río de Janeiro: Un recorrido por los eventos más esperados de marzo
Si no pudiste o quedaste con hambre de seguir participando en estos eventos ¡No te preocupes! Que apenas estamos comenzando, pues en el mes de marzo contaremos con los siguientes eventos:
-
9 de marzo: la ciudad de San Salvador será el hogar de un hackathon realizado por ETH Volcano, incentivando la adopción del ecosistema web 3 en este país, el cual cuenta con un marco regulatorio favorable para el ecosistema. Preparándonos así para el ETH Latam.
-
Del 13 al 14 de marzo: es el ETH Latam en la ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, una conferencia que contará con diferentes speakers y un hackathon, esta conferencia demuestra la importancia de Ethereum en la región.
-
Del 19 al 21 de marzo: ETH Canal Blockchain Metropolis, un evento que se realizará en la ciudad de Panamá, contando con speakers internacionales, resaltando el potencial de Panamá para la adopción de Ethereum y las criptomonedas. Con este evento cerramos esta ruta centroamericana.
-
Del 23 al 24 de marzo: se realizará ETH Guatemala, evento que contará con diferentes talleres y un hackathon para todos los asistentes, un espacio ideal para que todos sigamos aportando al crecimiento del ecosistema en esta segunda edición-
Y ahora vamos para el sur, que también contará con diversas conferencias en este mes de marzo.
-
El 01 y 02 de marzo: es el evento Ethereum Argentina, que se realizará en la ciudad de Mendoza, un evento que contará con conferencias y espacios para compartir con otros entusiastas.
-
20 de marzo: El Criptosummit será el 20 de marzo, en la ciudad de Santiago, Chile. Una conferencia para entusiastas y expertos, que proporcionará espacios para aprender y hacer networking.
Y finalizamos esta ruta latinoamericana con ETH Samba de 22 al 24 de marzo, una conferencia que se realizará en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, contando con hackathon, charlas, y sin olvidar el bootcamp para mantener actualizados a los developers.
La comunidad latinoamericana se une para construir y educar
Latinoamérica cuenta con una comunidad en constante evolución y compromiso. La agenda repleta de eventos para el primer trimestre de este año, refleja no solo el crecimiento, sino también la unión de una comunidad decidida a construir y educar en pos de la adopción del ecosistema.
Desde San Salvador hasta Río de Janeiro, nuestra región se prepara para sumergirse en un mes lleno de experiencias enriquecedoras, contribuyendo así al crecimiento y la consolidación de la Web 3.0 en Latinoamérica. El compromiso de la comunidad es real y estos eventos no solo ofrecen conocimientos técnicos, sino que abren las puertas a que más personas conozcan y se interesen sobre Ethereum y la web 3.0.
¡Recuerda que esta aventura apenas inicia!
评论 (0)