Les cuento todo inicio en 2022, cuando asistí a un evento de inglés organizado por “English Networking Club”, club de inglés de la comunidad Women Biz. En aquel entonces, aún no era embajadora, pero estaba y sigo con ese ímpetu de querer aprender y sobre todo mejorar mi inglés.
En este evento, tuve el placer de conocer a mis primeros clientes para ofrecer servicios de reclutamiento en Startups de Web 3🤯.
¿Lo esperaba? ¡Para nada! 🤭 Pero decidí aceptar el desafío y ponerme en marcha. Hoy, quiero compartir contigo lo que he aprendido en este emocionante viaje, pero antes, déjame mostrarte el proceso que sigo en mis reclutamientos (similar al de Web 2).
Ahora, ¡vamos a por los aprendizajes!
👥 Comprender la necesidad del cliente y hacer todas las preguntas pertinentes es crucial para llevar a cabo un proceso de búsqueda exitoso.
👥 Involucrarse en comunidades es fundamental para conectarse con talentos potenciales.
👥 Priorizar la experiencia del candidato es clave en mi enfoque. La comunicación desempeña un papel vital en este proceso.
Quiero resaltar lo que más disfruté en esta experiencia de reclutar para Startups de Web 3: Los títulos pasan a segundo plano; la actitud y la predisposición son determinantes. El dominio del inglés es fundamental.
Si aún no has encontrado la oportunidad adecuada, no te desanimes. Las necesidades de los clientes son variadas: a veces buscan perfiles junior y otras veces perfiles senior con experiencia previa. ¡Hay oportunidades para todos! No te rindas.🙌
Aún estoy aprendiendo en cada reclutamiento que realizo, y formar parte del Bootcamp de Women Biz me impulsa a ofrecer un servicio aún mejor en mis procesos de reclutamiento.
Sígueme en mis redes para que te enteres de las oportunidades en Web3:
🔎 Twitter: Mari Recruiter
🔎 LinkedIn: Maria Isabel Morán
Recuerda, ¿Todo inicia con una decisión y hoy que decides tú? 🧐
Yo decidí conocer más de Web 3 e insertar más talentos en este ecosistema.
评论 (0)