Nací, crecí y maduré en una farmacia.
Llevo con orgullo en mis raíces generaciones de farmacéuticos que me enseñaron la importancia la importancia vital que tiene la primera línea de defensa en la salud comunitaria: la farmacia.
Aunque no seguí el legado estudiando farmacología, puedo decir que tengo más de dos décadas de experiencia en la industria que me proporcionaron una visión única sobre sus fortalezas y debilidades.
A pesar del avance tecnológico de los últimos años, el factor humano siempre está presente, aumentando el riesgo de errores.
Para garantizar el proceso de entrega de medicamentos en farmacias que requieren autorización de la obra social, se puede utilizar un smart contract que automatice y asegure todo el proceso, desde la solicitud de autorización hasta la entrega de los medicamentos. Aquí hay una propuesta de cómo se podría diseñar:
Caso de Uso:
Automatización del proceso de entrega de medicamentos en farmacias con requerimientos de autorización de la obra social.
Requisitos del Smart Contract:
-
Registro de Pacientes: Debe permitir el registro de pacientes junto con su información médica y de seguro social.
-
Solicitud de Autorización: Debe permitir a las farmacias enviar solicitudes de autorización de medicamentos para pacientes específicos.
-
Verificación de Autorización: Debe verificar automáticamente la elegibilidad y autorización del paciente para los medicamentos solicitados a través de la obra social.
-
Registro de Entrega: Debe registrar la entrega de medicamentos una vez que se haya verificado la autorización.
-
Notificaciones Automáticas: Debe enviar notificaciones a las partes interesadas sobre el estado de la autorización y la entrega de medicamentos.
Este smart contract serviría para automatizar y garantizar el proceso de entrega de medicamentos en farmacias que requieren autorización de la obra social, proporcionando transparencia y eficiencia en el proceso.
A continuacion, una descripcion grafica de todo el proceso:
评论 (0)