En los últimos años, el uso de criptomonedas ha mostrado un crecimiento sustancial alrededor del mundo. Esto se debe a que permite realizar transacciones de manera rápida, segura y también porque se puede ganar dinero. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (2022) mediante un estudio, la industria de criptoactivos creció rápidamente entre 2020 y la primera mitad de 2022. Asimismo, desde 2016, el número de empresas dedicadas a este tema se duplicó. En ese contexto, el mercado cripto al tener cada vez más escalabilidad, permite que, exista una cantidad de criptomonedas disponibles en el mercado que puedan utilizarse para diversas acciones de los inversores. Entre las más importantes encontramos en primer lugar a “Bitcoin” que se considera la criptomoneda original y es la que inició el movimiento de las criptomonedas y blockchain. En segundo lugar, encontramos a Ethereum que es históricamente la segunda criptomoneda más popular en el mundo y permite “contratos inteligentes”. Asimismo, es una plataforma de software distribuida pública, de código abierto, basada en Blockchain que permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones descentralizadas.
Como ya se ha mencionado antes, el ecosistema cripto es muy amplio y diverso, por ende, han aparecido algunas estrategias para que Ethereum pueda posicionarse de forma más rápida dentro de toda la competencia de monedas digitales. En ese sentido, nace “Optimism” que fue fundada en 2019 por Benjamin Jones, Jinglan Wang y Kevin Ho. Sin embargo, se lanzó en febrero de 2023, después de un año de desarrollo y pruebas. Desde entonces, ha atraído a varios proyectos importantes del ecosistema de Ethereum, como Uniswap, Synthetix, Velodrome y Chainlink, que han integrado sus servicios con Optimism para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios.
Definición de Optimism, pilares y valor agregado:
Es una plataforma de contratos inteligentes que es rápida, con buen precio y segura, que aprovecha la seguridad y la descentralización de Ethereum. Además, posee un token “OP” que es el reflejo de su valor como su gobernabilidad y tiene el potencial de aumentar su demanda y su utilidad a medida que crece el ecosistema. Optimism es una criptomoneda que puede ofrecer grandes oportunidades a los inversores que creen en su propuesta y en su futuro. Además, se basa en los rollups optimistas, una solución de escalado que registra las transacciones en una cadena lateral (L2) y las envía periódicamente a la cadena principal (L1) de Ethereum para su seguridad. De esta forma, se reduce la congestión y el coste de las transacciones en la red de Ethereum, al tiempo que se mantiene su descentralización y seguridad. A continuación, se explicarán los pilares que se tomaron en cuenta para poder crear esta plataforma tan valorada en la actualidad:
-
Sostenibilidad: Optimism, considera que, debe haber un progreso social que vaya de la mano de la prosperidad económica. Asimismo, la financiación retroactiva de bienes públicos recompensa a las personas y proyectos que crean un impacto positivo para Optimism Collective.
-
Optimismo: Mencionan que, para poder crear ideas innovadoras es necesaria las ganas de querer salir adelante de forma optimista. De igual forma, el Colectivo Optimismo es un nuevo modelo de gobernanza democrática digital. Ya que, lo comparten comunidades, empresas y ciudadanos unidos por el axioma de impacto=beneficio: el principio de que el impacto positivo para el Colectivo debe ser recompensado con beneficios para el individuo.
-
Sencillez: Una plataforma no debe ser difícil de entender y menos de utilizar. Por ende, Optimism permite que los procesos para utilizarlo sean con mayor rapidez, dinámico y seguro.
-
Escalabilidad: Como ya sabemos, esta es la pieza fundamental y central de esta plataforma, No obstante, ellos consideran que, la base de una economía digital más equitativa es una red interconectada de cadenas de bloques construidas sobre una base de código modular de código abierto.
El valor diferenciador y agregado que Optimism aporta al mundo de Blockchain es que, al ser un proyecto joven y ambicioso tiene como objetivo mejorar constantemente su tecnología y su ecosistema. Por ello, algunas de las innovaciones que planea implementar son la equivalencia de EVM, que permitirá una mayor compatibilidad con los contratos inteligentes de Ethereum, y el Optimism Gateway, que facilitará el acceso y la interacción con la L2. Estas innovaciones aumentan la valoración ante los usuarios y la competitividad de Optimism frente a otras soluciones de escalado.
¿Cómo funciona Optimism?
Optimism funciona mediante el uso de lo que se conoce como “Optimistic Rollups” (OR) una técnica que aprovecha la seguridad de la cadena principal de Ethereum (Layer 1) para respaldar y verificar transacciones realizadas fuera de la cadena principal (Layer 2).
· Optimistic Rollups: Esta es la piedra angular de la solución Optimism. Los Rollups son capas adicionales (Layer 2) que procesan y registran transacciones fuera de la cadena principal, lo que permite una mayor escalabilidad. En el caso de Optimism, las transacciones se realizan de manera "optimista", lo que significa que se supone que son válidas a menos que se demuestre lo contrario.
· Procesamiento Offchain: La mayor parte del procesamiento de transacciones en Optimism se lleva a cabo fuera de la cadena principal. Esto significa que las transacciones no ocupan espacio en el bloque de Ethereum y no están sujetas a las limitaciones de capacidad de procesamiento de la red principal.
· Verificación Onchain: A pesar de que la mayoría del procesamiento se realiza fuera de la cadena, Optimism utiliza la cadena principal de Ethereum para garantizar la integridad de los datos. El nodo secuenciador publica laraíz de Merkle del estado de la cadena en la capa principal (Layer 1). Esto proporciona una prueba de que las transacciones se han procesado correctamente.
· Incentivos Económicos: Para fomentar la honestidad y la seguridad, Optimism utiliza incentivos económicos. Los secuenciadores son recompensados por publicar raíces de estado correctas, mientras que los verificadores pueden plantear desafíos si creen que hay un error. Esto garantiza que las transacciones se procesen de manera precisa y segura.
· Desafíos: En el caso de disputas sobre la validez de una transacción, se permite un período de desafío. Durante este tiempo, se verifica la validez de la transacción en la cadena principal.
¿Cómo puedo utilizar Optimism?
-
Seleccionar una Billetera Compatible: Debes asegurarte de tener una billetera que sea compatible con Optimism. Algunas opciones populares incluyen MetaMask, Trust Wallet o Coinbase.
-
Configura la Billetera: Si aún no se ha hecho, configura la billetera y asegúrate de que esté conectada a la red de Ethereum.
-
Acceder a un DApp Compatible con Optimism: Encuentra una aplicación descentralizada (DApp) que sea compatible con Optimism. Algunas aplicaciones populares han implementado soporte para esta solución de escalabilidad.
-
Conmutar a la Red de Optimism: En tu billetera, selecciona Optimism como la red en la que deseas operar. Esto suele implicar cambiar de Ethereum Mainnet a Optimism en la configuración de tu billetera.
-
Ejecutar Transacciones: A partir de este punto, puedes usar la DApp de la misma manera que lo harías en la red de Ethereum. Las transacciones en Optimism son más rápidas y económicas en comparación con la cadena principal de Ethereum.
-
Verificar Transacciones en la Explorer de Optimism: Si deseas rastrear tus transacciones, puedes usar un explorador de bloques de Optimism para ver el estado de tus operaciones.
Gobernanza en Optimism:
La gobernanza en la cadena de bloques de Optimism se basa en la criptomoneda principal “OP” mencionada en líneas anteriores. Esta moneda se utiliza para votar, delegar, otorgar recompensas a los validadores y participar en el mecanismo de staking. El objetivo es equilibrar los incentivos a corto y largo plazo para promover el crecimiento de Optimism. Aunque la cadena de bloques busca descentralizarse en el futuro, actualmente la aprobación de transacciones está supervisada por Optimism. Se espera que futuras actualizaciones añadan más validadores para mantener la seguridad y la integridad de la cadena de bloques.
Finalmente, podemos concluir que, Optimism ha demostrado ser una solución escalable y eficiente para Ethereum, puesto que, abre nuevas posibilidades para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Cabe destacar que, su adopción y desarrollo continuo jugarán un papel crucial en el futuro de las aplicaciones descentralizadas y el ecosistema Blockchain. De esa forma, a medida que la tecnología avanza, el impacto positivo seguirá en aumento ya que Optimism seguirá ofreciendo soluciones similares para atender la demanda masiva de blockchain y la descentralización global.
评论 (0)